Los mejores métodos para controlar la miopía de tu hijo

Categorías
Miopía

¿Qué es el control de la miopía?

La miopía es una afección ocular en la que no puede ver claramente los objetos distantes, pero sí puede ver los objetos cercanos con mayor claridad. Cuanto mayor sea la miopía, más borrosidad se experimentará sin corrección refractiva, como con unas gafas por ejemplo.

Niños y niñas son especialmente sensibles a esta afección: si no se aplican medidas correctivas los problemas de vista pueden aumentar. Existen determinados tratamientos que se pueden utilizar para ralentizar la progresión de la miopía en los niños y niñas.

La siguiente tabla muestra la clasificación de la miopía.

 EmetropíaPremiopía si edad < 12 añosMiopíaAlta Miopía
Error refractivo+0.75D a -0.49D-0.50 a -4.99D-5.00D o más

¿Por qué es importante controlar la miopía?

La democratización de los dispositivos digitales y el aumento del tiempo en interiores generan que niños y niñas tienden a tener miopía a una edad más temprana, lo que puede conllevar a una mayor miopía más adelante en la vida.

Las personas afectadas por la miopía desde muy jóvenes corren el riesgo de sufrir complicaciones que pongan en peligro la visión: como degeneración macular miópica (MMD), desprendimiento de retina, glaucoma y cataratas en el futuro, lo que potencialmente puede conducir a la ceguera. Cuanto mayor es la gravedad de la miopía, mayor es el riesgo de que desarrollen estas complicaciones.

La siguiente tabla muestra las posibilidades (proporción impar) de que un paciente miope VS un paciente emétrope (no necesita corrección visual) desarrolle complicaciones oculares de la miopía:

Grado de Miopía
 -0.50 a -3.00 D-3.00 a -6.00 D-6.00 D o más
MMD13.673846
Desprendimiento de retina3,28.812.6
Discapacidad visual(AV<0.3)0.91.75.5

El control de la miopía ralentiza o previene la progresión de la afección, lo que beneficiará a las y los jóvenes al reducir el riesgo de complicaciones oculares en el futuro. El siguiente diagrama muestra la amenaza de la miopía:

¿Cuáles son algunas formas de controlar la progresión de la miopía?

Las principales formas para mitigar la miopía son las lentes de control como las MiyoSmart de Hoya o Stellest de Essilor; lentes de contacto como Misight de Coopervision, Esencia de Tiedra o Amiopic de Paune; Orthokeratologia (orto-k) y gotas oftálmicas farmacéuticas como Atropina.

¿Qué métodos de control de la miopía encontrarás en Óptica Cándilas?

Ofrecemos lentes de control de la miopía como MiyoSmart de Hoya, Stellest de Essilor.

Lentes de contacto blandas de reemplazo diario como Mysight de Coopervision o de reemplazo mensual como Esencia de TiedraLabs (disponible versión con astigmatismo) o Amiopik de Paune

También hacemos Ortoqueratología

¿Cuál es el mejor método de control de la miopía para niños y niñas?

Cada niño y niña es único y responde de manera diferentes a cada tipo de método de control de la miopía.

Para determinar cuál es la mejor forma para controlar la miopía de su hijo/a, en Óptica Candilas realizaremos un examen completo para verificar la gravedad de la miopía, la salud  y alineación del ojo, si tiene ojos vagos, entre otras pruebas. Las actividades diarias y el estilo de vida de su hijo/a también deberán tenerse en cuenta antes de decidir cuál es el método más adecuado para controlar la miopía.

Método de control de miopíaEfectividad demostrada en diferentes estudios en controlar la progresión miopía
Hoya MiyoSmart59%
EssilorStellest67%
Tiedra Esencia40% – 65%
CoopervisionMisight30% – 50%
Ortokeratologia30% – 69%
Colirios de Atropina
(Dosis dependiente)
27% – 66%

Los factores que se muestran a continuación son los que se tendrán en cuenta antes de recetarle a su hijo/a el método de control de la miopía más adecuado para su afección.

Lentes de control de la miopía

Los lentes para gafas son el método de control de la miopía no invasivo que presenta menos complicaciones para los ojos. Además, es una opción muy asequible.

–   Hoya MiYOSMART

Hoya MiYOSMART utiliza la tecnología D.M.I.S (Defocus Multiple Integrated Segments) que induce la visión borrosa en las partes periféricas de las lentes mientras mantiene una visión clara en el centro.

Es una lente monofocal con cientos de pequeños segmentos de desenfoque miópico constante distribuidos uniformemente (estructura de panal) en la parte periférica de las lentes. En el centro, 9,4 mm habrá una visión clara para todas las distancias de visualización y habrá unos 400 segmentos de desenfoque alrededor de la zona central.

No será necesario inclinar la cabeza al trabajar cerca, lo que proporciona una mayor comodidad y una adaptación más rápida.

-Essilor Stellest

Essilor Stellest es una nueva lente de control de la miopía que utiliza la tecnología H.A.L.T. Esta difumina la parte periférica de la visión mientras mantiene clara la visión central. Actualmente, según los estudios publicados Essilor Stellest tiene la mayor efectividad entre los lentes para gafas para el control de la miopía. Aunque para ser definitivos habrá que esperar a que se publiquen nuevos artículos comparativos e independientes.

La tecnología H.A.L.T. utiliza una sucesión de 11 capas asféricas de alta curvatura para provocar un efecto similar al desenfoque periférico.

El mecanismo sobre el que actúa es la longitud axial del ojo, el principal componente del aumento de la miopía según las teorías actuales, factor sobre el que proporciona un 28% de efectividad en comparación con el grupo de control del estudio.

EssilorStellest estará disponible en Optica Candilas a partir del 1 de Septiembre de 2021

Lentes de contacto

Para niñas y niños que participan activamente en actividades físicas, o que simplemente no disfrutan de usar anteojos, las lentes de contacto como Coopervision Misight, Amiopic de Paunevision o Esencia de TiedraLabs; o laOrtokeratologia pueden ser buenas alternativas para ellos:

Coopervision Misight

Coopervision Misight es la primera y única lentilla blanda de reemplazo diario aprobada por la FDA para ralentizar la progresión de la miopía. Sin el peso de las gafas, este método será más cómodo para el niño.

Esencia Toric de TiedraLabs.

Esencia es una lente de contacto blanda, personalizada, indicada en la corrección y el control de la progresión de la miopía en usuarios pediátricos y adolescentes.

Es la única lente de control de progresión de la miopía del mercado que tiene una versión tórica para controlar miopías con astigmatismo.

ESENCIA®ha obtenido la Certificación CE para la indicación “Corrección y Control de la progresión de la miopía en usuarios pediátricos y adolescentes”

Ortoqueratología

La ortoqueratología es una técnica de control de miopía con lentes de contacto rígidos. Las lentes Ortho-k se utilizan durante la noche, para dormir. Debido a la geometría de las lentes, la forma de la córnea del niño se altera durante la noche, lo que le proporciona una visión clara al día siguiente. El tratamiento de Orto K ha manifestado una gran efectividad en el control de la progresión de la miopía, aunque  requerirá un seguimiento frecuente.

Puede leer más de esta técnica en otros artículos de nuestro blog.

No obstante, las lentes de contacto son un método invasivo. Plantea posibles complicaciones como infecciones que pueden conducir a problemas visuales graves si no se realiza un mantenimiento y seguimiento adecuado. Como tal, es clave mantener y cumplir con las prácticas adecuadas de higiene de las lentes de contacto. Se recomienda un par de gafas de respaldo en caso de complicaciones oculares o situaciones en las que se pierda una lente.

Gotas oftálmicas farmacéuticas

Los estudios han demostrado que el uso de la atropina o la pirenzepina a diferentes concentraciones, es uno de los métodos de control de la miopía más eficaces y se puede evitar el uso de lentes con este método. Existen algunos posibles efectos secundarios que se pueden experimentar a lo largo del día: como visión borrosa de cerca, aumento de la sensibilidad a la luz, después de comenzar el tratamiento con atropina. Sin embargo, aún no se conocen los efectos secundarios sistémicos a largo plazo.

¿Cuál es la mejor edad para comenzar a controlar la miopía?

La siguiente tabla muestra que si el niño/a tiene menos de 12 años y no tiene miopía, es muy probable que el niño se convierta en miope y debe ser monitoreado de cerca. Si el niño/a tiene menos de 12 años y es miope, es muy probable que la miopía progrese. Si el niño tiene 13 años o más y es miope, es posible que la miopía progrese.

RefracciónPre miopía <12 añosMiopia <12 añosMiopia >13 años
Es ProbableInicio de miopía muy probableProgresión probableProgresión posible
ActuaciónSeguimiento continuadoControl de miopía muy recomendadoControl de miopia

La miopía generalmente comienza a estabilizarse alrededor de los 20 años. La aparición temprana de la miopía significa que habrá más años para que la miopía progrese y muchos estudios han demostrado que la edad escolar es el punto donde la progresión de la miopía aumenta dramáticamente en los niños. Los estudios han demostrado que los niños de 6 a 7 años tienen una progresión de la miopía promedio de -2,21 dioptrías en 3 años y tienen la progresión de la miopía más rápida en comparación con otros grupos de edad.Cuanto mayor sea la miopía, mayor será el riesgo de que su hijo desarrolle enfermedades oculares en el futuro. Por lo tanto, es importante comenzar el manejo de la miopía temprano, especialmente cuando el niño miope tiene menos de 12 años.El tratamiento de control de la miopía generalmente durará hasta que haya poca o ninguna progresión de la miopía.

¡Cuánto antes controles la progresión de la miopía en tu hijo/a, menos problemas visuales tendrá al crecer!

Miyosmart: La forma inteligente de tratar la miopía en niños y niñas

Categorías
Miopía

Se estima que 5 billones de personas se puede ver afectada por la miopía en 2050, casi la mitad de la población mundial. La miopía es la nueva pandemia del siglo XXI, y es una pandemia que a la larga puede tener graves consecuencias, incluso la ceguera.

Las investigaciones muestran que el aumento del tiempo pasado realizando tareas de visión próxima está asociado con una mayor probabilidad de tener miopía.

Factores como la realización de tareas en visión próxima, pasar menos tiempo en exteriores, el alto valor otorgado al rendimiento académico sumado a distintos cambios en los estilos de vida, hacen pensar que la incidencia de la miopía solo va a aumentar próximamente.

Una nueva forma de tratar la miopía

MiYOSMART, es la primera lente oftálmica especialmente diseñada para el control de la miopía infantil. Al ir montada en una gafa, es una solución no invasiva y efectiva en el control de la miopía, lo que permitirá ayudar a padres y niños a asegurar su futura salud visual.

Después de años de investigaciones sobre la teoría del desenfoque miópico, la Universidad Politécnica de Hong Kong concluyó que la miopía puede ser controlada proporcionando simultáneamente visión clara y desenfoque miópico constante.

Las investigaciones han revelado que la longitud axial del globo ocular se ve afectada por la posición de la imagen proyectada en relación a la retina. Cuando la posición de una parte bien definida de la imagen proyectada, se localiza permanentemente delante de la retina, la longitud axial tiende a ser más corta y viceversa. Por tanto, esto indica que proyectar imágenes delante y detrás de la retina al mismo tiempo puede controlar el crecimiento de la progresión de la miopía.

Aprovechando la experiencia en control de la miopía de de la Universidad de Hong Kong, HOYA, uno de los principales fabricantes mundiales de lentes oftálmicas, unió fuerzas con ellos en 2012 y comenzó a desarrollar una tecnología para controlar la progresión de la miopía utilizando lentes oftálmicas.

Esta tecnología se conoce como Defocus Incorporated Multiple Segments (D.I.M.S.), la cual es la base de MiYOSMART. La tecnología D.I.M.S. ralentizó la progresión de la miopía de media un 60% y está demostrado que frenó su progresión bajo control de crecimiento del ojo.

Los datos de un estudio de 2 años muestran una ralentización de la progresión de la miopía del 60% de media—la progresión de la miopía en equivalente esférico (SER) disminuyó un 59% y la elongación axial (AL) lo hizo un 60%, en los niños que utilizaron MiYOSMART comparado con aquellos que llevaron lentes monofocales. La progresión de la miopía se paró totalmente en un 21.5% de aquellos que usaban MiYOSMART. El estudio de 2 años, controlado y aleatorio, involucró a 160 niños con edades entre 8 y 13 años.

En 2018, la lente MiYOSMART ganó el Gold Prize, Grand Award&Special Gold Award en la Exhibición Internacional de Inventos de Ginebra, Suiza, y en 2020 fué galardonada con el Silmod’Or en la categoría de Visión en la feria de la industria óptica Silmo París.

Conclusiones Combatir la miopía es una de las tareas médicas más importantes a la que nos enfrentaremos como sociedad en los próximos años. Ver cómo el avance de la tecnología cuando se pone al servicio de la salud y bienestar del conjunto de la población genera innovaciones que eren impensables hace u

¿Qué es la miopía?

Categorías
Miopía

La miopía es uno de los defectos más comunes que se producen en la vista. Implica no poder ver claramente los objetos distantes y el remedio más frecuente son las gafas graduadas.

¿Cómo puedo saber si sufro Miopía?

Si tienes problemas para ver con claridad las imágenes o las letras escritas en una pizarra, en una pantalla de cine o en la televisión,  o si ves las matrículas de los coches y las señales de tráfico borrosas es muy probable que tengas miopía.

Los niños que tienen  pueden sentarse muy cerca de la pizarra o del televisor y pueden tener síntomas como: dolores de cabeza, fatiga visual o entrecerrar los ojos para enfocar.

Es más probable desarrollar miopía si fuerzas habitualmente la vista de cerca; al leer, coser o trabajar con un ordenador. Los antecedentes familiares de miopía y el nacimiento prematuro también aumentan las probabilidades de heredar este error refractivo.

LA PATOLOGIA DE LA MIOPIA:

Aunque desde un punto de vista estricto la miopía es lo que acabamos de comentar, el concepto está cambiando a la luz de nuevas investigaciones.

El aumento de la miopía se produce a lo largo de toda la vida por un alargamiento de la longitud axial del ojo, aunque las edades en las que más sube está entre los 6 y los 20 años.

La importancia de la miopía radica en las complicaciones que puede tener asociadas, por nombrar algunos ejemplos: glaucoma, cataratas, desprendimiento de retina, degeneración macular miopica, neovascularización coroidea, incluso trastornos de la motilidad ocular… Además esas complicaciones son proporcionales a la cantidad de miopía que tiene el paciente

¿Cómo se puede corregir y prevenir la progresión de la miopía?

La miopía se puede corregir reorientando la luz correctamente en la retina con unas gafas de prescripción adecuadas. Las lentes de los miopes son más gruesas en los bordes que en el centro y son la solución más sencilla y segura para la corrección de la miopía.

Los últimos estudios demuestran que una buena corrección de la miopía es necesaria para controlar la progresión. Sin embargo hay que tener cuidado porque una corrección adecuada en el centro de la retina puede producir un desenfoque hipermetrópico en periferia de la misma. Este desenfoque desencadena un proceso químico que hace que la longitud axial del ojo crezca y con él la miopía, de modo que podemos entrar en un bucle. La importancia de frenar la progresión de la miopía radica en que el aumento de la longitud axial causa deterioro de la retina y consecuentemente una serie de patologías asociadas.

Debido a la epidemia que está causando la miopía las investigaciones se centran en saber el por qué y cómo tenemos que frenar la progresión.

Los métodos más efectivos por el control de la miopía hoy en día son:

Atropina. Es un fármaco que se administra en forma de gotas. Hace años que se conocen los efectos protectores sobre la progresión de la miopía, pero los efectos adversos eran muy molestos (fotofobia, dificultad por la lectura…). Hay ensayos clínicos con resultados esperanzadores para encontrar la mínima dosis efectiva con menor número de efectos adversos.

Orto-K. Las lentes de ortoqueratología inversa tienen un diseño que provoca un modelado temporal de la córnea durante la noche, permitiendo una buena visión central durante el día. La acción mecánica que tiene la lente sobre el ojo además produce un moldeo periférico que compensa el desenfoque hipermetrópico periférico, lo que ralentiza el proceso

Lentes de desenfoque periférico. Son lentillas de hidrogel que se basan en la teoría que un desenfoque miópico en la periferia del ojo miope compensa el desenfoque hipermetrópico periférico del ojo y así evita su crecimiento; previniendo, así, la elongación del globo ocular y consecuentemente el aumento de dioptrías.

Aumento de las horas de aire libre. Varios estudios han abordado el papel protector que el incremento del tiempo al aire libre tiene en la prevención de la aparición de la miopía.

Una revisión sistemática y un meta análisis sobre 25 estudios publicados recientemente acerca de la progresión de la miopía encontraron que el incremento del tiempo pasado al aire libre era eficaz para prevenir el inicio de la miopía. Un aumento de 1.25 horas/día al aire libre reducía el riesgo de inicio de la miopía en un 50%.

Nuevas lentes oftálmicas para el control de la miopía. Hasta ahora las lentes oftálmicas sólo se usaban para la corrección del defecto, pero no para prevenir y ralentizar el proceso. Sin embargo en el año 2021 el mercado de la miopía se va a revolucionar con la aparición de las primeras lentes oftálmicas, gafas para que nos entendamos, que además de corregir el defecto visual de la miopía, también van a prevenir y ralentizar su crecimiento.

El futuro para combatir la Miopía

En Abril de 2021 HOYA, uno de los principales fabricantes de lentes oftálmicas del mundo, lanzó MiYOSMART. La que es la primera lente para el control de la miopía con unos resultados apabullantes garantizando una ralentización del 60% del crecimiento y con resultados demostrados que la detención del crecimiento es total en un porcentaje superior al 20% de los casos.

Pero no es la única, a lo largo de 2021 se espera también el lanzamiento de CELESTIS  de Essilor, principal fabricante de lentes oftálmicas del mundo, y también SIGHTGLASS primeras lentes oftálmicas para el control de la miopía de coopervision (principal fabricante mundial de lentes de contacto para el control de la miopía basadas en el desenfoque periférico)