¿Qué es la miopía?

Categorías
Miopía

La miopía es uno de los defectos más comunes que se producen en la vista. Implica no poder ver claramente los objetos distantes y el remedio más frecuente son las gafas graduadas.

¿Cómo puedo saber si sufro Miopía?

Si tienes problemas para ver con claridad las imágenes o las letras escritas en una pizarra, en una pantalla de cine o en la televisión,  o si ves las matrículas de los coches y las señales de tráfico borrosas es muy probable que tengas miopía.

Los niños que tienen  pueden sentarse muy cerca de la pizarra o del televisor y pueden tener síntomas como: dolores de cabeza, fatiga visual o entrecerrar los ojos para enfocar.

Es más probable desarrollar miopía si fuerzas habitualmente la vista de cerca; al leer, coser o trabajar con un ordenador. Los antecedentes familiares de miopía y el nacimiento prematuro también aumentan las probabilidades de heredar este error refractivo.

LA PATOLOGIA DE LA MIOPIA:

Aunque desde un punto de vista estricto la miopía es lo que acabamos de comentar, el concepto está cambiando a la luz de nuevas investigaciones.

El aumento de la miopía se produce a lo largo de toda la vida por un alargamiento de la longitud axial del ojo, aunque las edades en las que más sube está entre los 6 y los 20 años.

La importancia de la miopía radica en las complicaciones que puede tener asociadas, por nombrar algunos ejemplos: glaucoma, cataratas, desprendimiento de retina, degeneración macular miopica, neovascularización coroidea, incluso trastornos de la motilidad ocular… Además esas complicaciones son proporcionales a la cantidad de miopía que tiene el paciente

¿Cómo se puede corregir y prevenir la progresión de la miopía?

La miopía se puede corregir reorientando la luz correctamente en la retina con unas gafas de prescripción adecuadas. Las lentes de los miopes son más gruesas en los bordes que en el centro y son la solución más sencilla y segura para la corrección de la miopía.

Los últimos estudios demuestran que una buena corrección de la miopía es necesaria para controlar la progresión. Sin embargo hay que tener cuidado porque una corrección adecuada en el centro de la retina puede producir un desenfoque hipermetrópico en periferia de la misma. Este desenfoque desencadena un proceso químico que hace que la longitud axial del ojo crezca y con él la miopía, de modo que podemos entrar en un bucle. La importancia de frenar la progresión de la miopía radica en que el aumento de la longitud axial causa deterioro de la retina y consecuentemente una serie de patologías asociadas.

Debido a la epidemia que está causando la miopía las investigaciones se centran en saber el por qué y cómo tenemos que frenar la progresión.

Los métodos más efectivos por el control de la miopía hoy en día son:

Atropina. Es un fármaco que se administra en forma de gotas. Hace años que se conocen los efectos protectores sobre la progresión de la miopía, pero los efectos adversos eran muy molestos (fotofobia, dificultad por la lectura…). Hay ensayos clínicos con resultados esperanzadores para encontrar la mínima dosis efectiva con menor número de efectos adversos.

Orto-K. Las lentes de ortoqueratología inversa tienen un diseño que provoca un modelado temporal de la córnea durante la noche, permitiendo una buena visión central durante el día. La acción mecánica que tiene la lente sobre el ojo además produce un moldeo periférico que compensa el desenfoque hipermetrópico periférico, lo que ralentiza el proceso

Lentes de desenfoque periférico. Son lentillas de hidrogel que se basan en la teoría que un desenfoque miópico en la periferia del ojo miope compensa el desenfoque hipermetrópico periférico del ojo y así evita su crecimiento; previniendo, así, la elongación del globo ocular y consecuentemente el aumento de dioptrías.

Aumento de las horas de aire libre. Varios estudios han abordado el papel protector que el incremento del tiempo al aire libre tiene en la prevención de la aparición de la miopía.

Una revisión sistemática y un meta análisis sobre 25 estudios publicados recientemente acerca de la progresión de la miopía encontraron que el incremento del tiempo pasado al aire libre era eficaz para prevenir el inicio de la miopía. Un aumento de 1.25 horas/día al aire libre reducía el riesgo de inicio de la miopía en un 50%.

Nuevas lentes oftálmicas para el control de la miopía. Hasta ahora las lentes oftálmicas sólo se usaban para la corrección del defecto, pero no para prevenir y ralentizar el proceso. Sin embargo en el año 2021 el mercado de la miopía se va a revolucionar con la aparición de las primeras lentes oftálmicas, gafas para que nos entendamos, que además de corregir el defecto visual de la miopía, también van a prevenir y ralentizar su crecimiento.

El futuro para combatir la Miopía

En Abril de 2021 HOYA, uno de los principales fabricantes de lentes oftálmicas del mundo, lanzó MiYOSMART. La que es la primera lente para el control de la miopía con unos resultados apabullantes garantizando una ralentización del 60% del crecimiento y con resultados demostrados que la detención del crecimiento es total en un porcentaje superior al 20% de los casos.

Pero no es la única, a lo largo de 2021 se espera también el lanzamiento de CELESTIS  de Essilor, principal fabricante de lentes oftálmicas del mundo, y también SIGHTGLASS primeras lentes oftálmicas para el control de la miopía de coopervision (principal fabricante mundial de lentes de contacto para el control de la miopía basadas en el desenfoque periférico)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *